
Antonieta Contreras, LCSW-R, BCN, CCPT-II
"Soy una convencida en darle prioridad a nuestra salud emocional. Pienso que tener emociones es tan natural como el apetito y que tener dificultades emocionales es tan humano como experimentar hambre. Por lo tanto, creo fervientemente en que procesar nuestras emociones en terapia es tan necesario como cualquier otra visita al médico: ya sea para un chequeo, cuando hay síntomas iniciales o cuando el problema ya se ha manifestado y está haciendo nuestra vida de alguna manera disfuncional.
​
Evito las etiquetas o enfocarme en la patología; en cambio, me concentro en ayudar a mis clientes a superar las dudas, dificultades o desafíos que se interponen en el camino de una vida tranquila, estable y plena."
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
La Sra. Antonieta Contreras ha pasado la mayor parte de su vida investigando el crecimiento espiritual, nuestra capacidad innata de sanación y el logro permanente de la plenitud emocional.
Formada como matemática con una carrera profesional inicial como banquera y consultora, encontró su pasión por la salud mental mientras se entrenaba en India y en las tradiciones contemplativas orientales como sanadora. Luego se convirtió en profesional de la salud mental para atender mejor las demandas de quienes tienen necesidades emocionales.
​
Con base en Nueva York, se ha formado en múltiples modalidades incluyendo Gestalt, Trauma, Sexualidad Humana, Neurofeedback, AEDP, EMDR, Hipnoterapia Clínica, Terapia Focalizada en las Emociones, REBT (TCC), Sistemas Internos de Familia y Psicoterapia Contemplativa.
Motivada por la curiosidad y la neurociencia, ha desarrollado una comprensión del poder de la mente y de las capacidades naturales de auto-sanación del ser humano, integrando sabidurías orientales y occidentales para crear una práctica que es compasiva y profundamente arraigada en la sabiduría del cliente, y al mismo tiempo aunada a toda la información que ha sido comprobada científicamente.
La Sra. Contreras fundó NY Counseling Services basada en esta filosofía y con la visión de ofrecer a los clínicos y al público la oportunidad de avanzar más rápido y eficazmente en el proceso de sanación.
​
La Sra. Contreras enseña y supervisa clínicos y regularmente presenta seminarios sobre trauma psicológico a agencias de salud y educación en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York. Antonieta fue la responsable del desarrollar currículo del posgrado en Estudios de Trauma en el Instituto de Psicoterapia Contemporánea durante 7 años, donde también enseñó los fundamentos y la neurobiología de la traumatización, y participo en la operación del programa. Además, enseña sexualidad humana en NYU. Es miembro de la junta de NYCATT (Asociación de Terapeutas de Trauma de Nueva York).

Our Commitment to Diversity, Equity & Inclusion
Hearing every voice enhances the healing power of stories.
In all of our books, articles, trainings, and business practices, we pledge to:
Center many perspectives. We actively seek and compensate sensitivity readers, interviewees, and collaborators who represent underrepresented identities, including race, gender, LGBTQIA+, disability, and socioeconomic backgrounds, to ensure that our content reflects multiple cultural perspectives.
Write for accessibility. Every new title is released in print, e-book, and audio formats; transcripts, alt text, and captioned video accompany our digital trainings.
Open doors. We reserve at least 10% of workshop seats for sliding-scale or scholarship participants and donate 1% of annual profit to mental-health nonprofits serving marginalized communities.
Audit & learn. We conduct a review of our language, imagery, and vendor list against DEI best practices twice a year.
Speak up. When we see bias in our field, we use our platform to promote evidence-based, culturally responsive care.
This pledge is dynamic and will be revised continuously as we listen, learn, and grow. We invite feedback at contrerasantonieta@gmail.com so we can keep turning good intent into better impact.