
Publicado por Imaya (Julio de 2025), escrito por Antonieta Contreras, traducido por Anabel Gonzalez.
el viaje de escribir un libro
Escribir un libro es un viaje profundo. Para mí, esta aventura comenzó hace varios años cuando me embarcó en una amplia investigación, me sumergí en observaciones clínicas, me involucré en el pensamiento crítico y reflexioné profundamente además de enseñar el material año tras año. Pero no fue hasta el confinamiento durante la pandemia que encontré el tiempo para convertir el conocimiento que había adquirido en palabras escritas. La culminación de estos esfuerzos es el entendimiento que comparto en las páginas de mi libro.
El viaje no terminó con la escritura; era mi sueño desde el principio publicar el libro en español, mi lengua materna. Me habría encantado traducirlo yo misma, pero tuve la gran suerte de conocer a Anabel González, una extraordinaria psiquiatra, psicoterapeuta y empresaria que se interesó en el libro y lo tradujo ella misma.
La editorial
Editorial Imaya
En diciembre de 2018 las amigas y psiquiatras Ania Justo y Anabel Gonzalez deciden materializar sus ideas y aspiraciones y crear el Instituto Médico Imaya. Con el objetivo de formalizar sus múltiples colaboraciones en distintos ámbitos de la psiquiatría pero, sobre todo, aportar un abordaje global de las enfermedades mentales y físicas.
El interés de las fundadoras era integrar medicina y psicología, terapias biológicas y psicoterapéuticas, tratamientos individuales, familiares y grupales. Pero también enlazar ámbitos muchas veces disociados, pero complementarios, como la investigación, la clínica y la docencia.
Hasta finales de 2023, Ania Justo fue la directora médica de nuestra clínica en Vigo, y la persona que desarrolló el proyecto en esta primera etapa. Desafortunadamente, Ania falleció el 16 de diciembre de 2023 dejando una profunda huella en el equipo y en nuestra manera de trabajar. El Instituto Medico Imaya de hoy atesora muchas experiencias y miradas de una psiquiatra singular y una persona extraordinaria. Nunca la olvidaremos.
En los últimos años, el equipo ha ido creciendo y ha ido superando poco a poco la visión inicial, más personalista, para conformar un equipo sólido con muchos profesionales psicólogos y psiquiatras, especializados en infantojuvenil y adultos, distintos abordajes, tratamientos diversos (psicoterapia, farmacología, neuro y biofeedback).
A lo largo de 2024, el grupo Imaya se ha ido especializando posteriormente con un área clínica (Instituto médico Imaya), docente (Imaya Formación) y divulgadora (Imaya Editorial). Esta ultima es la que realizo el esfuerzo de sacar el libro en español.



